POLÍTICA DE PRIVACIDAD
1. Información adicional sobre Protección de Datos.
Esta política de privacidad ha sido redactada de acuerdo con el Reglamento (UE) 2016/679 del parlamento europeo y del consejo, en lo que respecta al tratamiento de datos personales y a la libre circulación de estos datos (RGPD). También se ha tenido en cuenta la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, que trata sobre la Protección de Datos Personales y Garantía de los Derechos Digitales (LOPDGDD).
La FUNDACIÓN PARA LA INVESTIGACIÓN DEL HOSPITAL CLÍNICO DE LA COMUNIDAD VALENCIANA (en adelante “INCLIVA” o “Fundación INCLIVA”) proporciona información al usuario sobre la protección de datos en los sitios web www.incliva.es y sus derivados. Esta información se presenta en un formato de preguntas y respuestas para facilitar su comprensión. La intención es que los usuarios puedan entender fácilmente cómo se manejan sus datos personales y cuáles son sus derechos en relación con estos datos.
- ¿Quién es el Responsable del tratamiento de sus datos?
Identidad: INCLIVA
NIF: G96886080
Dirección postal: Avenida Menéndez y Pelayo, 4, 46010, Valencia
Teléfono: 961973517
Correo electrónico: incliva@incliva.es
Delegado en Protección de Datos: Delegación de protección de datos de la GVA
Contacto Delegado en Protección de Datos: dpd@gva.es
Contacto del Responsable de Privacidad de INCLIVA: protecciondatos@incliva.es
- ¿Cómo tratamos sus datos personales?
La Fundación INCLIVA trata la información que nos facilita con la finalidad de:
- Contactar con usted para responder la consulta realizada a través de las diferentes formas de contacto de nuestra web.
- Incluirle en nuestros procesos de selección de personal si nos envía su currículum vitae y sus datos personales a través del formulario de contacto de “Trabaja con nosotr@s” y contactar con usted desde la Unidad de Recursos Humanos para realizar entrevistas de trabajo y el análisis de méritos.
- Inscribirle en las actividades y otras formaciones promovidas por la Unidad de Formación y Movilidad de la Fundación INCLIVA.
- Incluirle y mencionarle (nombre y apellidos) en los agradecimientos de las publicaciones en cualquier formato de la entidad si realiza alguna donación en nuestro apartado “Donar”
- Enviarle información, u otras comunicaciones, relacionadas con noticias de interés y campañas realizadas por INCLIVA en materia de investigación médica. No se llevarán a cabo decisiones automatizadas, como por ejemplo la elaboración de perfiles para ofertar servicios o productos; todos los envíos se realizan con herramientas propias de INCLIVA no pertenecientes a terceros.
- Atención de quejas, reclamaciones y ejercicios de derechos de usuarios y/o pacientes que se relacionan con la actividad de INCLIVA.
- Atención de denuncias presentadas mediante el Canal de Denuncias dispuesto en nuestra página web.
Sobre su navegación por la página web y las cookies utilizadas, puede consultar con mayor detalle nuestra Política de Cookies.
- ¿Por cuánto tiempo conservaremos sus datos?
Si usted realiza una consulta, a través de las formas de contacto habilitadas en nuestra web, los datos personales proporcionados se conservarán el tiempo necesario para responder la consulta realizada y en cualquier caso se conservarán durante el plazo máximo de un año desde la recogida de los mismos.
Si usted nos envía su currículum vitae y sus datos personales, a través de nuestro formulario de contacto “Trabaja con nosotr@s”, conservaremos sus datos durante el plazo máximo de un año desde la recogida de los datos personales.
Su usted se ha inscrito a algunas de las actividades o formaciones que ofrece INCLIVA a través de los formularios de inscripción u otros documentos que pueda remitirnos, conservaremos sus datos durante el plazo de 5 años acorde a los plazos marcados por la Ley para l prescripción de responsabilidades.
Si usted nos ha dado su consentimiento para enviarle información o comunicaciones relacionadas con noticias de interés y campañas de INCLIVA, continuaremos utilizando sus datos con esta finalidad mientras no ejerza su derecho de oposición a dicho tratamiento.
Los datos facilitados desde el apartado “Donar” se conservarán mientras se mantenga la relación jurídica y no se solicite su supresión, durante un plazo de 10 años a partir de la última donación efectuada. En cualquier caso, sus datos de carácter personal serán conservados mientras sean útiles para la finalidad indicada, a efectos fiscales para los certificados de exención y, en todo caso, durante los plazos legales y para el tiempo necesario para atender a posibles responsabilidades nacidas del tratamiento.
En el caso del Canal de Denuncias, los datos personales recopilados a través del sistema de denuncias interno se conservarán durante el plazo máximo de tres meses desde su introducción en el mismo sin que aplique la obligación de bloqueo, salvo las excepciones indicadas: (i) si se anonimizan (para aquellas denuncias no cursadas); (ii) si es para evidenciar el funcionamiento del sistema (para los casos de denuncias cursadas); (iii) si el tratamiento es fuera del sistema (generalmente, denuncias cursadas).
- ¿Cuál es la legitimación para el tratamiento de sus datos?
Cuando usted nos realiza una consulta a través de las formas de contacto habilitadas en nuestra web, estamos legitimados para el tratamiento de sus datos por el consentimiento que usted nos da aceptando nuestra política de privacidad.
Para enviarle comunicaciones relacionadas con noticias de interés y campañas de INCLIVA estamos legitimados por el consentimiento expreso que usted nos da aceptando nuestra política de privacidad.
Cuando usted realiza alguna donación, estamos legitimados para tratar sus datos personales a partir de la ejecución de un contrato en el que usted como interesado y donante es parte para la aplicación, a petición de usted mismo, de medidas en el cumplimiento de las obligaciones legales y fiscales que tiene INCLIVA como donatario. En el caso de que tratemos su nombre y apellidos como agradecimiento, estamos legitimados a tratar estos datos para este fin en base al consentimiento que pueda prestar al momento de realizar la donación.
Cuando usted nos envía su currículum vitae o sus datos personales con la finalidad de inscribirse en nuestros procesos de selección tratamos sus datos por el consentimiento que usted nos da aceptando nuestra política de privacidad.
Cualquier dato personal necesario para la defensa de reclamaciones o atención de quejas y reclamaciones será tratado en base a la relación contractual que podamos mantener con usted y en cualquier caso en base a nuestro interés legítimo como organización.
En el caso de la recepción y trámite de las denuncias recibidas a través del Canal de Denuncias, tratamos sus datos a partir de la obligación legal dispuesta en la Ley 2/2023, de 20 de febrero, reguladora de la protección de las personas que informen sobre infracciones normativas y de lucha contra la corrupción.
- ¿A qué destinatarios se comunicarán sus datos?
No está previsto ceder sus datos a terceros, salvo por obligación legal.
Existen también empresas que prestan sus servicios a la Fundación INCLIVA a las que no les cedemos sus datos, pero que nos prestan diferentes servicios, implicando estos servicios el alojamiento de datos de carácter personal por parte de dichas empresas o el acceso puntual por su parte a los mismos. Estas empresas que actúan como encargados del tratamiento de los datos y con quienes hemos firmado un contrato para garantizar la seguridad de los datos de carácter personal son:
*Servicios informáticos: diferentes empresas nos prestan el servicio de alojamiento de nuestros correos electrónicos corporativos y de nuestra página web, el servicio de mantenimiento de software y el mantenimiento de nuestros equipos, la realización y colección de datos mediante formularios online, entre otros servicios informáticos.
No está previsto realizar transferencias internacionales de datos.
- ¿Cuáles son sus derechos cuando nos facilita sus datos?
- El interesado tiene derecho a obtener confirmación sobre si en la Fundación INCLIVA estamos tratando datos personales que le conciernan, o no.
- El interesado tiene derecho a acceder a sus datos personales, así como a solicitar la rectificación de los datos inexactos o, en su caso, solicitar su supresión cuando, entre otros motivos, los datos ya no sean necesarios para los fines que fueron recogidos.
- El interesado podrá solicitar la limitación del tratamiento de sus datos, en cuyo caso únicamente los conservaremos para el ejercicio o la defensa de reclamaciones.
- Igualmente, en determinadas circunstancias y por motivos relacionados con su situación particular, los interesados podrán oponerse al tratamiento de sus datos, así como a retirarnos el consentimiento para el tratamiento de los mismos. la Fundación INCLIVA dejará de tratar los datos, salvo por motivos legítimos imperiosos, o el ejercicio o la defensa de posibles reclamaciones.
- El interesado tendrá derecho a recibir los datos personales que le incumban, que nos haya facilitado, en un formato estructurado, de uso común y lectura mecánica, y a transmitirlos a otro responsable del tratamiento sin que lo impida el responsable al que se los hubiera facilitado.
- El interesado tiene derecho a no ser objeto de una decisión automatizada basada únicamente en el tratamiento de sus datos, incluida la elaboración de perfiles, que produzca efectos jurídicos sobre usted o le afecte significativamente de forma similar. Sobre esta elaboración de perfiles, se trata de cualquier forma de tratamiento de sus datos personales que evalúe aspectos personales, en particular analizar o predecir aspectos relacionados con su rendimiento en el trabajo, situación económica, salud, las preferencias o intereses personales, fiabilidad o el comportamiento.
Para ejercitar estos derechos puede dirigir un escrito con su petición a la siguiente dirección: Avenida Menéndez y Pelayo, 4, 46010, Valencia, o la siguiente dirección de correo electrónico: protecciondatos@incliva.es y nos pondremos en contacto con usted para indicarle los pasos a seguir para ejercer sus derechos en protección de datos. De igual modo le informamos que puede presentar una reclamación ante la Agencia Española de Protección de Datos, especialmente si no viera satisfechos el ejercicio de sus derechos.
También puede ejercer sus datos frente a la Agencia Española de Protección de Datos (AEPD) sita en C/ JORGE JUAN, 6, 28001 (MADRID), con número de contacto 901 100 099 – 912 663 517, o en el formulario de reclamación dispuesto en la página web www.aepd.es
El mero acceso a los sitios web, así como de todo o parte de sus contenidos y servicios, implica la aceptación sin reservas de la presente política de privacidad, también aplicable previamente a la posible contratación de los servicios que la Fundación INCLIVA ponga a disposición de los pacientes. Esta política de privacidad es de aceptación y cumplimiento obligatorio, previamente al acceso y a la posible contratación en los sitios web.
Usted acepta que la navegación por el sitio web es un acto de libre manifestación de voluntad para la recogida y tratamiento de datos en la Fundación INCLIVA. podrá libremente realizar cambios en la política de privacidad de los sitios webs, se indicarán dichos cambios en la presente declaración sobre privacidad, así como en cualquier otro lugar que consideremos apropiado para que usted sea consciente de la información recopilada, cómo la tratamos y en qué circunstancias, en su caso, la comunicamos.
Los sitios web titularidad de la Fundación INCLIVA solo pueden ser utilizados por mayores de 18 años o por aquellas personas que sean menores de edad emancipados; en caso contrario, todas aquellas personas menores de 14 años deberán contar con la previa autorización de los padres o tutores y representantes legales autorizando el registro y comunicación de datos personales.
2. Aceptación de las Políticas de Privacidad
Al acceder a los sitios web, así como a cualquier parte de su contenido y servicios, estás aceptando sin reservas la política de privacidad actual. Esta política también se aplica antes de que puedas utilizar cualquier servicio que la Fundación INCLIVA pueda ofrecer a los usuarios. Debes aceptar y cumplir con esta política de privacidad antes de poder acceder y usar las funciones del sitio web. Los sitios web propiedad de la FUNDACIÓN INCLIVA solo pueden ser utilizados por personas que tengan suficiente capacidad legal. Para obtener más información, consulta nuestros Términos y Condiciones de Uso.
Al navegar por el sitio web, estás aceptando libremente que la Fundación INCLIVA recoja y trate tus datos. La FUNDACIÓN INCLIVA puede cambiar la política de privacidad de los sitios web cuando lo desee. Estos cambios se indicarán en la declaración de privacidad última y vigente.
3. Limitación de responsabilidad
INCLIVA es responsable únicamente de la información que solicita y recaba de los, no teniendo responsabilidad en ningún momento de toda otra información personal que, de manera eventual, pudiera cederse, transmitirse o facilitarse por los propios usuarios de los sitios web mediante cualquier otro mecanismo.
La Fundación INCLIVA aclara que no se responsabiliza por el contenido de las páginas web a las que los usuarios puedan acceder a través de los enlaces proporcionados en su plataforma. Además, la fundación no tiene la intención de supervisar o ejercer control sobre el contenido de otras páginas web, aunque se traten de proyectos de investigación de los que INCLIVA forma parte, sin tener asignadas las competencias de cumplimiento normativo en navegación digital. De este modo, tampoco podemos garantizar la disponibilidad técnica, precisión, veracidad, validez o legalidad de las páginas web que no son de su propiedad y a las que se puede acceder a través de los enlaces.
A pesar de que la Fundación INCLIVA no asume responsabilidad por los daños que puedan ocurrir durante la navegación, declara que ha tomado todas las medidas necesarias para prevenir cualquier daño que los usuarios de sus sitios web puedan experimentar mientras navegan por sus sitios web.
4. Garantía de calidad de los datos proporcionados
Usted garantiza que los datos proporcionados son verdaderos, exactos, completos y actualizados, siendo responsable de cualquier daño o perjuicio, directo o indirecto, que pudiera ocasionarse como consecuencia del incumplimiento de tal obligación tanto a la Fundación INCLIVA como a terceros.
5. Garantías de seguridad y confidencialidad
INCLIVA, con el objetivo de garantizar la seguridad y confidencialidad de sus datos personales, ha adoptado las medidas de seguridad pertinentes y ha instalado los medios técnicos, a su alcance, para evitar la pérdida, mal uso, alteración, acceso no autorizado y robo de los datos personales utilizados por la página web www.incliva.es.
2. POLÍTICA DE PRIVACIDAD EN REDES SOCIALES
1. Régimen general de privacidad
En cumplimiento del REGLAMENTO (UE) 2016/679 DEL PARLAMENTO EUROPEO Y DEL CONSEJO relativo a la protección de las personas físicas en lo que respecta al tratamiento de datos personales y a la libre circulación de estos datos y la Ley 34/2002, de 11 de julio, de Servicios de la Sociedad de la Información y de Comercio Electrónico (LSSI-CE), INCLIVA informa a los usuarios, que posee una página en las redes sociales:
- FACEBOOK. Nombre: Incliva, Instituto de Investigación Sanitaria.
Accede aquí: https://www.facebook.com/INCLIVA/?locale=es_ES
Política de Privacidad de META, INC: https://www.facebook.com/privacy/explanation
- INSTAGRAM. Nombre: @iisincliva.
Accede aquí: https://www.instagram.com/iisincliva/?hl=es
Política de Privacidad de META, INC.: https://www.facebook.com/privacy/explanation
- X (TWITTER). Nombre: @incliva_iis.
Accede aquí: https://twitter.com/i/flow/login?redirect_after_login=%2Fincliva_iis
- Política de Privacidad de X CORP.: https://twitter.com/es/privacy
- YOUTUBE. Nombre: INCLIVA.
Accede aquí: https://www.youtube.com/channel/UCK4VZ1QZSUBeCO3KpZtSmgQ
Política de Privacidad GOOGLE, LLC.: https://policies.google.com/privacy?hl=es
- LINKEDIN. Nombre: INCLIVA Instituto de Investigación Sanitaria
Accede aquí: https://es.linkedin.com/company/incliva-instituto-de-investigacion-sanitaria
Política de Privacidad de LINKEDIN CORP.: https://es.linkedin.com/legal/privacy-policy
Si tienes un perfil en las mismas redes sociales y decides unirte a la página creada por la Fundación INCLIVA, o bien colaborar en forma de comentarios, reacciones, aportaciones u otro tipo de interacción, nos proporcionas datos sobre tu identidad. Puedes acceder a las políticas de privacidad de las redes sociales en cualquier momento y configurar tu perfil para proteger tu privacidad. La Fundación INCLIVA tiene acceso y trata sólo la información pública del usuario que nos llega a partir de las interacciones que puedas realizar con nuestros perfiles de redes sociales, especialmente tu nombre de contacto. Estos datos solo se utilizan dentro de las propias redes sociales y no se utilizan para ningún otro propósito.
En relación a los derechos de acceso, rectificación, supresión, oposición, limitación, derecho al olvido y portabilidad de los que usted dispone y que pueden ser ejercitados ante INCLIVA de acuerdo con el Reglamento General de Protección de Datos, debe tener en cuenta algunas limitaciones, ya que, aunque tenemos presencia en determinadas redes sociales, no somos titulares de las mismas:
- Acceso: Vendrá definido por la funcionalidad de las redes sociales y la capacidad de acceso a la información de los perfiles de los usuarios.
- Rectificación: Sólo podrá satisfacerse en relación a aquella información que se encuentre bajo el control de INCLIVA, por ejemplo, eliminar comentarios publicados en la propia página. Normalmente, este derecho deberá ejercerlo ante la red social.
- Supresión, Oposición, Limitación: Como en el caso anterior, sólo podrá satisfacerse en relación a aquella información que se encuentre bajo el control de INCLIVA, por ejemplo, dejar de estar unido al perfil.
- Derecho al olvido: Como en el caso anterior, sólo podrá satisfacerse en relación a aquella información que se encuentre bajo el control de INCLIVA, por ejemplo, dejar de estar unido al perfil o directamente ejerciendo este derecho ante Google en el siguiente enlace: https://www.google.com/webmasters/tools/legal-removal-request?complaint_type=rtbf&visit_id=1-636549141159245608-1035498732&rd=1#
En términos generales, cuando interactúe en nuestras páginas de las redes sociales, la Fundación INCLIVA podrá realizar las siguientes acciones:
- Acceso a la información pública del perfil.
- Publicación en el perfil del usuario de toda aquella información ya publicada en la página de INCLIVA.
- Enviar mensajes personales e individuales a través de los canales de la Red Social.
- Actualizaciones del estado de la página que se publicarán en el perfil del usuario.
- El usuario siempre puede controlar sus conexiones, eliminar los contenidos que dejen de interesarle y restringir con quién comparte sus conexiones, para ello deberá acceder a su configuración de privacidad.
2. Publicaciones
El usuario, una vez acceda y/o se una a alguna de las páginas en redes sociales de la Fundación INCLIVA podrá publicar en ésta última comentarios, enlaces, imágenes o fotografías o cualquier otro tipo de contenido multimedia soportado por la Red Social. El usuario, en todos los casos, debe ser el titular de los mismos, gozar de los derechos de autor y de propiedad intelectual o contar con el consentimiento de los terceros afectados. Se prohíbe expresamente cualquier publicación en la página, ya sean textos, gráficos, fotografías, vídeos, etc. que atenten o sean susceptibles de atentar contra la moral, la ética, el buen gusto o el decoro, ni que infrinjan, violen o conculquen los derechos de propiedad intelectual o industrial, el derecho a la imagen o la Ley. En estos casos, INCLIVA se reserva el derecho a retirar de inmediato el contenido, pudiendo solicitar el bloqueo permanente del usuario. INCLIVA no se hará responsable de los contenidos que libremente ha publicado un usuario. El usuario debe tener presente que sus publicaciones serán conocidas por los otros usuarios, por lo que él mismo es el principal responsable de su privacidad. Las imágenes que puedan publicarse en la página no serán almacenadas por parte de INCLIVA, pero sí que permanecerán en la Red Social.
3. Publicidad
INCLIVA utilizará las redes sociales para informar de sus actividades sobre las competencias que la entidad ha asumido. En todo caso, si decide tratar sus datos de contacto para realizar acciones directas de prospección comercial, será siempre, cumpliendo con las exigencias legales del Reglamento General de Protección de Datos y de la LSSI-CE. No se considerará publicidad el hecho de recomendar a otros usuarios la página de INCLIVA para que también ellos puedan disfrutar de las promociones o estar informados de su actividad.