El donativo procede de la recaudación de la IX edición de la Marcha Contra el Cáncer de Mama ‘Un paseo por la vida’ Castelló 2023

Le Cado

La Fundación Le Cadó ha entregado a INCLIVA 10.000 euros más para la investigación en cáncer de mama. El donativo procede de la IX edición de la Marcha Contra el Cáncer de Mama ‘Un Paseo por la Vida’ Castelló 2023, organizada por la Fundación Le Cadó y el Colegio Oficial de Enfermería de Castelló, gracias a la que se han podido recaudar un total de 30.000 euros.
En la marcha, en la que se inscribieron 5.537 personas, comenzó a las 10:30 de la mañana de ayer en el Parque Rafalafena, al ritmo de Ravatukem Batukada para celebrar esta nueva edición, y finalizó en el parque Ribalta, donde la organización hizo entrega de tres cheques de 10.000 euros cada uno.

El primero de ellos ha sido para el Instituto de Investigación Sanitaria INCLIVA, que fue recogido la Dra. Iris Garrido, en representación del estudio del cáncer de mama en mujeres jóvenes, bajo la coordinación de la Dra. Ana Lluch y la dirección de la Dra. Maite Martínez.

Elena García Roca, licenciada en ciencias de la actividad física y deporte y especialista en actividad física y oncología, junto al Dr. Eladio Collado recogieron el segundo de los cheques, como responsables del estudio llevado a cabo por el grupo de investigación Cuidados y Salud de la Universitat Jaume I, ‘Influencia de un programa planificado y supervisado de ejercicio físico sobre la calidad de vida en pacientes con cáncer de mama en tratamiento oncológico activo’. En el acto, anunciaron dos nuevos estudios que también contarán con el apoyo de la Fundación Le Cadó.

Finalmente, las doctoras María Fonfría, Raquel Ten y Laura Ros, del Hospital Provincial de Castelló, en representación de GEICAM, recibieron el tercer cheque para el nuevo estudio que ha pasado a cofinanciar la Fundación, el proyecto EMBARCAM ‘Cáncer de mama y el deseo de ser madre’.

La presidenta de la Fundación Le Cadó, Elvira Monferrer, agradeció “la masiva afluencia de asistentes y recalcó la necesidad de seguir apoyando la investigación, como principal motor para la búsqueda de una solución definitiva a esta enfermedad, y el esfuerzo encomiable de los investigadores con los que colabora la fundación y que son cada vez más”.

La alcaldesa de Castellón, Begoña Carrasco, quiso rendir homenaje a los equipos de investigación y destacar a la solidaridad de los castellonenses. En el acto avanzó la voluntad de la corporación en sumarse al proyecto CAFO-UJI y aumentar la participación en las acciones solidarias en beneficio de la salud de toda la población.

A continuación, Marta Barrachina, presidenta de la Diputació de Castelló, anunció el incremento de la partida presupuestaria, para dotar de mayor número de mamógrafos a la provincia y destacó la masiva participación en la marcha de personas procedentes de diversas localidades de Castelló.

Finalmente, la delegada del Consell en Castelló, Susana Fabregat, clausuró el encuentro, animando a los ciudadanos a participar en las próximas ediciones y a seguir impulsando acciones solidarias como esta marcha.

Este año la organización ha contado con la colaboración de El Corte Inglés, Grespania Cerámica, Colegio Oficial de Farmacéuticos de Castelló, Instituto de Tecnología Cerámica, Sanycces, Agua de Benassal, Clínica Loscos, Farmacom, BF MásFit Castellón, Unimat Prevención, Clasol, Instituto Grimalt y Cadena 100 y el diseñador Jorge Vázquez, autor de la camiseta de esta edición. La marcha ha contado, además, con el apoyo de los voluntarios de Ágora Lledó International School, así como de la Universitat Jaume I.

Desde INCLIVA queremos agradecer a la Fundación Le Cadó su apoyo a la investigación y su confianza en nuestro trabajo.