Dr. Javier Hernández Gil

Investigador Emergente
Grupo de Investigación en cáncer colorrectal y nuevos desarrollos terapéuticos en tumores sólidos

Presentación

Tras licenciarse en Ciencias Químicas, J. Hernández-Gil realizó su doctorado en el Departamento de Química Inorgánica de la Universitat de València, bajo la dirección de la catedrática Sacramento Ferrer, con una beca predoctoral FPI. Su tesis se centró en el diseño de nuevas nucleasas químicas basadas en compuestos de cobre(II)-1,2,4-triazol. Además, investigó la sinergia entre nanopartículas (NPs) y moléculas biológicas para aplicaciones biotecnológicas y médicas. De hecho, su grupo fue el primero en demostrar que los puntos cuánticos (quantum dots) pueden potenciar la actividad de complejos metálicos redox-activos, promoviendo significativamente la escisión del ADN (Chem. Commun. 2011, 47, 2955–2957; Inorg. Chem. 2014, 53, 578-593).

Posteriormente, realizó estancias postdoctorales en instituciones de referencia internacional, incluyendo CIC biomaGUNE (San Sebastián, España), Imperial College London (Londres, Reino Unido), Memorial Sloan Kettering Cancer Center (Nueva York, EE. UU.) y la Universidad KU Leuven (Leuven, Bélgica).

Durante este período, sus intereses de investigación se centraron en el desarrollo de nuevas estrategias para la detección precoz del cáncer, así como en la mejora de la eficacia de los tratamientos actuales contra el cáncer (J. Am. Chem. Soc. 2023, 145, 14276-14287; Chem. Commun. 2020, 56, 12608-12611; Chem. Sci. 2019, 10, 5603-5616; entre otras publicaciones).

En enero de 2022, el Dr. Hernández-Gil regresó a España y se incorporó al Instituto de Tecnología Química (ITQ, UPV-CSIC) como investigador distinguido a través del programa de excelencia María Zambrano. Durante esta etapa, obtuvo dos proyectos nacionales (MFA/2022/014 y PID2021-127408OA-I00) y participó en un consorcio europeo (FRINGE 828922) tras la jubilación del catedrático Miguel Ángel Miranda Alonso. En este periodo, publicó varios artículos en revistas revisadas por pares (Cancers 2024, 16, 1799; Front. Chem. 2024, 12:1438751; y Chem. Res. Toxicol. 2024, 37, 2013−2021), y se esperan próximamente nuevos resultados de sus proyectos en curso.

En junio de 2024, el Dr. Hernández-Gil se unió a INCLIVA mediante un prestigioso contrato Ramón y Cajal, con el objetivo de desarrollar nuevos radiofármacos para la detección del cáncer y terapias avanzadas. INCLIVA ofrece un entorno idóneo para este trabajo, integrando disciplinas como Química Orgánica/Inorgánica, Radioquímica, Imagen Molecular y Biomedicina. Hasta la fecha (5 de marzo de 2025), el Dr. Hernández-Gil ha sido investigador principal (PI) en cuatro proyectos, incluyendo dos nacionales (MFA/2022/014 y PID2021-127408OA-I00) y dos internacionales (FRINGE 828922 y MSCA-IF-796672). Ha impartido una conferencia invitada y presentado nueve ponencias orales. Actualmente, co-dirige un estudiante de doctorado y ha supervisado a múltiples estudiantes de grado y máster. Su producción científica incluye 31 publicaciones en revistas revisadas por pares y una patente (2020). Además, posee el certificado I3 de excelencia investigadora.

Investigador
Emergente
Dr. Javier Hernández Gil

jhernandez@incliva.es

Publicaciones
Hernández J,Chow CY,Chatras H,França PDD,Samuels ZV,Cornejo M,King GF,Lewis JS,Reiner T,Gonzales J. Development and Validation of Nerve-Targeted Bacteriochlorin Sensors. J. Am. Chem. Soc. 2023. 145. (26):p. 14276-14287. IF:14,400. (1).
Alvarez NH,Bauer D,Hernández J,Lewis JS. Recent Advances in Radiometals for Combined Imaging and Therapy in Cancer. ChemMedChem. 2021. 16(19):p. 2909-2941. IF:3,540. (3).Braga M,Leow CH,Gil JH,Teh JH,Carroll L,Long NJ,Tang MX,Aboagye EO. Investigating CXCR4 expression of tumor cells and the vascular compartment: A multimodal approach. PLoS One. 2021. 16. (11):e0260186. IF:3,752. (2).

Gonzales J,Hernández J,Wilson TC,Adilbay D,Cornejo M,Franca PDD,Guru N,Schroeder CI,King GF,Lewis JS,Reiner T. Bimodal Imaging of Mouse Peripheral Nerves with Chlorin Tracers. Mol. Pharm. 2021. 18. (3):p. 940-951. IF:5,364. (1).

Teh JH,Braga M,Allott L,Barnes C,Hernandez J,Tang MX,Aboagye EO,Long N. A kit-based aluminium-[18F]fluoride approach to radiolabelled microbubbles. Chem. Commun. 2021. 57. (88):p. 11677-11680. IF:6,065. (2).

Proyectos
Referencia: RYC2022-037234-I
Título: Development of CXCR4-specific PET imaging agents in neuroendocrine tumors by using a multidisciplinary approach(Smart_PET_tracers)
Entidad Financiadora: Ministerio de Ciencia e Innovación
Investigador principal: JAVIER HERNÁNDEZ GIL
Duración: 2024 – 2029
Presupuesto: 244.350 €
Referencia:
Título: Co-financiación Investigadores
Entidad Financiadora: CENTRO DE INVESTIGACION PRINCIPE FELIPE; CONSELLERIA DE SANIDAD
Investigador principal: JOSEP GAVARA DOÑATE
Duración:
Presupuesto: 3.347.450 €
Referencia: PID2023-151284OB-I00
Título: Development of CXCR4-specific theranostic agents in Colorectal cancer (Smart_PET_Tracers).
Entidad Financiadora: Ministerio de Ciencia e Innovación
Investigador principal: JAVIER HERNÁNDEZ GIL
Duración:
Presupuesto: 0 €
Referencia: PI24/01194
Título: Desarrollo de radioteranósticos específicos de CXR4 en cáncer colorrectal.
Entidad Financiadora: INSTITUTO SALUD CARLOS III
Investigador principal: JAVIER HERNÁNDEZ GIL
Duración:
Presupuesto: 0 €
Referencia: FERP-2024-153
Título: Desarrollo de Radiofármacos Específicos del Receptor de Tirosina Quinasa AXL: Avances en el Tratamiento del Cáncer de Mama.
Entidad Financiadora: FUNDACION EUGENIO RODRIGUEZ PASCUAL
Investigador principal: JAVIER HERNÁNDEZ GIL; CEJALVO ANDUJAR, JUAN MIGUEL; CERVANTES RUIPEREZ, ANDRÉS
Duración:
Presupuesto: 0 €
+ Información
Título: The study of the formation of DNA damage by [2+2] photocycloaddition and its photo-repair by single or multiphoton absorption
Doctorando: Juan Antonio Soler Orenes
Director: Virginie L. Lhiaubet y Javier Hernández Gil
Fecha: 20/12/2024
Universidad: Universidad Politécnica de Valencia