25 años de INCLIVA
Con motivo del cumplimiento de 25 años desde el inicio de la actividad de INCLIVA, celebramos este especial aniversario trasladando a la sociedad los avances en las diferentes áreas de investigación sanitaria, así como los retos de cara al futuro, con el objetivo de continuar contribuyendo a salvar vidas y vivir mejor.

La Fundación INCLIVA, del Instituto de Investigación Sanitaria del Hospital Clínico de València, cumple 25 años desde su constitución como primera fundación de la Comunitat Valenciana adscrita a un hospital público

INCLIVA ha impulsado investigaciones propias y ha participado en proyectos internacionales que están permitiendo detectar de forma precoz muchas enfermedades y avanzar hacia una medicina de precisión con pruebas menos invasivas y terapias con menos efectos secundarios
La visión de los protagonistas
Personal investigador
Patronato
Han sido noticia en los últimos años
INCLIVA estudia la resistencia en algunas pacientes al trastuzumab deruxtecán, un fármaco que ha mostrado muy alta eficacia en cáncer de mama HER2 positivo metastásico
El proyecto ha obtenido el primer premio M. Chiara Giorgetti, de la Asociación Española de Cáncer de Mama Metastásico El objetivo es identificar biomarcadores [...]
El Departamento de Salud Clínico-Malvarrosa e INCLIVA exponen sus últimas aportaciones en investigación en enfermería
La IV Jornada de Investigación en Cuidados de Salud ha concluido con la entrega de premios, dirigidos a reconocer y valorar la excelencia en [...]
INCLIVA lidera un estudio que identifica en biopsia líquida un marcador asociado con daño renal y los brotes de actividad en el lupus eritematoso sistémico
El hallazgo de la investigación se ha publicado recientemente en American Journal of Nephrology, una de las mejores revistas científicas del área El lupus [...]
Una investigación pionera mejora la detección de micrometástasis del cáncer de colon mediante un análisis de sangre y abre las puertas a la inmunoterapia en fases tempranas
El estudio ha identificado con una elevada sensibilidad la enfermedad mínima residual tras la cirugía, anticipando qué pacientes recaerán y quiénes podrán evitar tratamientos [...]
INCLIVA lidera un estudio que demuestra que el cáncer de mama en mujeres menores de 35 años presenta un comportamiento molecular distinto
Los tumores HR+/HER2− en mujeres muy jóvenes se comportan como tumores ‘calientes’ desde el punto de vista inmunológico, lo que los convierte en candidatos [...]
INCLIVA estudia genes clave en la regulación del índice de masa corporal que pueden constituir dianas terapéuticas para disminuir la obesidad
El objetivo de la investigación, cuyos resultados acaban de publicarse en Redox Biology, era analizar la interacción entre los niveles de estrés oxidativo y [...]