NEWSLETTER Nº 61/ MARZO DE 2025
ACTUALIDAD
INCLIVA cumple 25 años desde su constitución como primera fundación de la Comunitat Valenciana adscrita a un hospital público

Actualmente, INCLIVA cuenta con más de 700 investigadores e investigadoras de reconocido prestigio en la comunidad científica internacional que se distribuyen en 57 grupos de investigación –en las áreas de oncología, salud cardiovascular, metabolismo y daño orgánico y medicina reproductiva- y dispone de tecnología de primer nivel para el desarrollo de una investigación de calidad.

Con motivo de su 25º aniversario, INCLIVA desarrollará diversas acciones con el fin de dar visibilidad a los avances conseguidos en las diferentes áreas de investigación sanitaria a lo largo de este periodo y abordar también los retos de cara al futuro, con el objetivo de continuar contribuyendo a salvar vidas y vivir mejor. Leer noticia

INCLIVA desarrolla un estudio pionero para la validación de un modelo invertebrado de la Ataxia de Friedreich

El equipo investigador ha encontrado nuevas evidencias de la fisiopatología de la enfermedad, situando a la mosca del vinagre o de la fruta (Drosophila melanogaster) a la altura de otros modelos preclínicos de la enfermedad más sofisticados, como los ratones.

Los hallazgos podrían ser de gran utilidad para el desarrollo y reposicionamiento de algunos tipos de fármacos no testados aún en el contexto de la patología. Leer noticia

INCLIVA desarrollará un programa para mejorar la alfabetización sanitaria en las enfermedades neurodegenerativas y el ictus

INCLIVA participa en la acción conjunta JADE Health, que acaba de ponerse en marcha para mejorar la prevención temprana y la gestión de la demencia y otros trastornos neurológicos, reduciendo las desigualdades en salud y abordando las necesidades de la población vulnerable.

En el proyecto, INCLIVA llevará a cabo estudios piloto dirigidos a la detección precoz de la demencia y a mejorar la comprensión de las enfermedades neurodegenerativas y el ictus. Esta acción conjunta europea ha recibido una financiación de 5 millones de euros por parte la Unión Europea, a través del programa EU4Health, para un periodo de 3 años. Leer noticia

Un estudio de INCLIVA analiza si las experiencias adversas en la vida temprana generan alteraciones en el tálamo que puedan predisponer a la esquizofrenia
El proyecto ‘Explorando el impacto de la adversidad durante la vida temprana en el tálamo: una aproximación traslacional y multidisciplinar’ ha obtenido una financiación de 600.000 euros del programa PROMETEO 2024 para grupos de investigación de excelencia, de la Generalitat Valenciana, para su desarrollo a lo largo de los próximos cuatro años.

La investigación se centra en esta región cerebral, su conectividad y su fisiología para buscar nuevas herramientas terapéuticas y diagnósticas de la esquizofrenia. Leer noticia


Investigadoras de INCLIVA comparten sus experiencias personales para inspirar, orientar y animar a mujeres jóvenes interesadas en la investigación sanitaria
Mª Jesús Sanz Ferrando, Susana Novella del Campo, Tania Fleitas Kanonnikoff e Inmaculada Moreno Gimeno han compartido con un público integrado mayoritariamente por estudiantes y jóvenes investigadoras de Biomedicina sus experiencias personales a lo largo de su carrera investigadora, desde sus inicios hasta la actualidad, destacando sus principales retos, motivaciones y satisfacciones.

INCLIVA ha organizado este coloquio, en el marco del Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia, que se celebra cada 11 de febrero, con el objetivo de inspirar, orientar y animar a jóvenes interesadas en desarrollar su carrera en el ámbito de la investigación sanitaria. Leer noticia
PROTAGONISTAS
Tres proyectos de INCLIVA reciben el reconocimiento de la Conselleria de Sanitat por incorporar la perspectiva de género durante la IX Jornada de Investigadoras en Enfermedades Raras, celebrada en el Centro de Investigación Príncipe Felipe (CIPF).

Se trata de 'Exploring the impact of early life adversity on the thalamus: a traslational and multidiscipinary approach', llevado a cabo por el Grupo de Investigación en Psiquiatría y Enfermedades Neurodegenerativas; 'Mecanismos que conducen al deterioro cognitivo y motor leve en pacientes con enfermedad hepática: Papel de los cambios en la microbiota, el sistema inmunitario y las vesículas extracelulares', desarrollado por el Grupo de Investigación de Deterioro Neurológico; y 'El papel de AXL en la modulación de la resistencia a tratamiento y del microambiente tumoral en cáncer de mama Triple Negativo y HER2+', del Grupo de Investigación en Biología en Cáncer de Mama. Más información
INNOVACIÓN
La Unidad de Apoyo a la Innovación de INCLIVA pone en marcha el segundo año de su Plan de Formación en Innovación 2024-2026
El Plan de Formación en Innovación 2024-2026, diseñado por la Unidad de Apoyo a la Innovación de INCLIVA, tiene el objetivo de fortalecer las capacidades en innovación del personal investigador y sanitario del instituto y, con ello, contribuir al incremento de la masa crítica investigadora y al fomento de la investigación traslacional y la innovación.

La oferta formativa está organizada en torno a cuatro itinerarios: patentabilidad y protección de conocimiento, convocatorias competitivas de innovación, emprendimiento y valorización. El pasado 12 de febrero tuvo lugar la primera sesión de 2025, centrada en la regulación de producto sanitario. Más información
Familiares y amigos de Alicia Conesa donan a INCLIVA 32.800 euros para la investigación en cáncer de mama triple negativo
La campaña ‘Todas conmigo’, impulsada por Alicia Conesa para visibilizar el cáncer de mama triple negativo y conseguir fondos para investigar sobre esta enfermedad, continúa abierta con el impulso de sus familiares y amigos, como homenaje a Alicia y en recuerdo de su incansable labor a favor de la investigación en este tipo de cáncer. Gracias a ellos, se ha conseguido incrementar la donación a INCLIVA, desde el inicio hasta la actualidad, a un total 32.784,69 euros. Leer noticia
Mou-Te per Elles renueva el convenio con INCLIVA para impulsar la investigación en cáncer de mama triple negativo
El director gerente de INCLIVA, Vicente de Juan, y Andrea Domingo, presidenta de Mou-Te per Elles, han firmado este convenio, que renueva el firmado hace un año. En el acto estuvieron presentes los doctores Juan Miguel Cejalvo y Marta Tapia, del Grupo de Investigación en Biología en Cáncer de Mama de INCLIVA. Leer noticia
Valentes i Positives dona 16.000 euros a INCLIVA para la investigación en cáncer de pulmón y de colon
Valentes i Positives es un grupo de mujeres de Pedreguer que han padecido algún tipo de cáncer y que realizan representaciones teatrales con el fin de destinar los beneficios a la investigación de esta enfermedad. La donación, correspondiente a la recaudación de la temporada 2024, proviene de las funciones realizadas en distintos municipios con el apoyo de los ayuntamientos. Leer noticia
‘Mi padre es tu padre’ destina 3.100 euros para la investigación en cáncer de próstata de INCLIVA
La iniciativa es un homenaje a las personas que han luchado contra el cáncer de próstata y persigue dar más visibilidad a esta enfermedad. La recaudacion se destinará al proyecto de investigación de INCLIVA sobre ejercicio y nutrición para mejorar la calidad de vida y supervivencia de los pacientes con cáncer de próstata. Leer noticia
Corazón Solidario recauda 24.000 euros para las investigaciones de INCLIVA en cáncer infantil y cáncer de mama
Corazón Solidario contra el Cáncer ha recaudado, en el último año, 23.978 euros, que destinará a INCLIVA para la investigación en cáncer infantil y cáncer de mama. En los últimos cuatro años, con la importantísima colaboración de comisiones falleras, comercios y particulares, Corazón Solidario contra el Cáncer ha recaudado un total de 73.659,25 euros, que ha donado para la investigación en estos tipos de cáncer. Leer noticia
  Y ADEMÁS...  

El 20 de febrero ha tenido lugar el evento final del proyecto europeo WellBased en La Mutant, en València, bajo el lema ‘Derecho a la energía, Derecho a la salud', para compartir los resultados del proyecto y analizar estrategias de intervención para mejorar la calidad de vida de las personas en situación de vulnerabilidad energética.

INCLIVA ha acogido una jornada de formación para la red Innoagents, que ha reunido a más de 50 personas para explorar estrategias para comunicar proyectos innovadores de manera efectiva.

El proyecto INNDIH ha celebrado su evento anual 'La importancia de la digitalización en la Estrategia Empresarial' en The Terminal Hub, en València, que ha contado con más de 150 asistentes entre pymes, administraciones públicas y personas expertas para debatir sobre los retos y oportunidades que la digitalización y la inteligencia artificial ofrecen al tejido empresarial valenciano.

INCLIVA ha participado en el CV+i Health Day, el encuentro que ha reunido en el BIOHUB VLC a los principales agentes del ecosistema de la Comunitat Valenciana para facilitar su conexión y acelerar la innovación. En el evento han intervenido los doctores Maite Martínez, Josep Redón, Nuria Cabedo, José Francisco González, José Luis Górriz y Lorena Valls.

El doctor Esteban Morcillo, investigador del Grupo de Investigación en Inflamación de INCLIVA, ha impartido la charla 'Aspectos éticos en el Consejo Genético', con la colaboración del doctor Diego González Sanz, residente de Oncología en el Hospital Clínico Universitario de València, en el marco del programa formativo para la creación de una Unidad de Consejo Genético.

Las investigadoras de INCLIVA Ana Lluch y Clara Bonanad Lozano han participado en la jornada 'Women Lead. Shaking Science', celebrada en el Aula Magna de la Facultad de Medina de la Universitat de València.

Con motivo del Día Internacional del Cáncer Infantil, INCLIVA ha organizado una jornada de puertas abiertas e interactiva dirigida a asociaciones, familias y personas interesadas en conocer el estado actual de las investigaciones en relación con esta patología. La iniciativa ha sido impulsada por el Grupo de Investigación Traslacional de Tumores Sólidos Pediátricos de INCLIVA.

La Unidad de Formación y Movilidad ha participado en el Foro de Empleo del Área de Ciencias de la Salud de la Universitat de València, celebrado en la Facultad de Mdicina y Odontología, para explicar a futuros profesionales la actividad de INCLIVA y resolver todas sus dudas.

El evento de divulgación Ciencia y Cañas, celebrado los días 4 y 25 de febrero, ha contado con la intervención de la doctora Olga Rivero sobre trastornos mentales y, posteriormente, con la del doctor Felip Vilella sobre la conexión entre una madre y su bebé antes de nacer.

Irene Cánovas Cervera, investigadora predoctoral del Grupo de Investigación en Epigenómica y Epigenética Traslacional, ha llevado la ciencia a las aulas del IES Tavernes Blanques con su charla 'Ciencia con título de mujer', con motivo del Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia.

En febrero INCLIVA ha recibido la visita de un grupo de estudiantes universitarios en el marco del XIII Congreso de Investigación Biomédica, celebrado en la Facultad de Medicina y Odontología de la Universitat de València, y de estudiantes de 3º de ESO del IES La Senda de Quart de Poblet para conocer las posibilidades que ofrece la investigación biomédica y visitar algunos laboratorios.

Twitter
Facebook
Instagram
YouTube
Website
Copyright © 2025 INCLIVA, Todos los derechos reservados.


Nuestros datos:
FUNDACIÓN INCLIVA - Avd. Menendez y Pelayo, 4 acc.