INCLIVA aprueba su nuevo Plan Estratégico que define los objetivos y plan de acción para el periodo 2025-2029
|
|
|
El Plan, aprobado en la última reunión del Patronato de INCLIVA, define seis objetivos estratégicos para continuar ofreciendo soluciones a los problemas de salud de la población a través de los resultados de la actividad científica de la más alta calidad aplicables en la asistencia sanitaria.
INCLIVA trabaja alineada con las políticas y directrices de la Comunidad Valenciana, actuando como herramienta esencial para el desarrollo de iniciativas y actuaciones que permitan la correcta implantación de las políticas de salud autonómicas, con el fin de ofrecer respuesta a las necesidades de su población, último destinatario de la actividad científica de la institución. Leer noticia
|
|
INCLIVA analiza mediante biopsia líquida las alteraciones moleculares que ocasionan resistencia al tratamiento en cáncer colorrectal metastásico
|
|
|
INCLIVA ha impulsado un proyecto para mejorar la comprensión de las alteraciones moleculares que ocasionan la resistencia al tratamiento convencional y la progresión del cáncer colorrectal metastásico analizando el ADN tumoral circulante mediante biopsia líquida a nivel genómico y epigenómico.
El proyecto METACC (METAstatic Colorectal Cancer) será desarrollado por Daniel González, bajo la dirección de los doctores Andrés Cervantes y Noelia Tarazona, del Grupo de Investigación en Cáncer Colorrectal y Nuevos Desarrollos Terapéuticos en Tumores Sólidos de INCLIVA, gracias a una ayuda de la Asociación Española Contra el Cáncer Valencia dirigida a jóvenes investigadores predoctorales. Leer noticia
|
|
Un estudio analiza cómo el periodo previo y el embarazo influyen en el riesgo de desarrollar obesidad en la vida adulta
|
|
|
INCLIVA y la Universitat de València (UV) estudian la regulación epigenética materna para evaluar el riesgo de desarrollar obesidad en el embrión preimplantacional. El estudio forma parte del proyecto europeo EprObes, coordinado por CIBER, cuyo fin es implementar medidas personalizadas para evitar el aumento excesivo de peso corporal y las complicaciones metabólicas asociadas de por vida.
Los doctores Carlos Simón, coordinador del Grupo de Investigación de Medicina Reproductiva de INCLIVA y catedrático de Obstetricia y Ginecología en la UV, y Felipe Vilella, coordinador del Grupo de Comunicación Materno Fetal de INCLIVA, participan en este proyecto. Leer noticia
|
|
INCLIVA participa en un ensayo clínico internacional sobre un nuevo tratamiento para la hipertensión resistente
|
|
|
Este ensayo clínico internacional multicéntrico de fase II tiene como objetivo analizar la eficacia de un anticuerpo monoclonal en el tratamiento de la hipertensión arterial resistente. Estos anticuerpos, diseñados en laboratorio, se unen a antígenos específicos y son utilizados para tratar enfermedades al dirigirse de manera precisa a células específicas.
El investigador principal en INCLIVA-Hospital Clínico de València ha sido el doctor Fernando Martínez, del Grupo de Investigación de Riesgo Cardiometabólico y Renal. Leer noticia
|
|
El ensayo clínico ADAMPA respalda el automanejo de la tensión arterial por parte del paciente como estrategia para mejorar el control de la hipertensión
|
|
|
Los resultados, publicados en la revista JAMA Network Open, evidencian una reducción significativa de la presión arterial respecto a la atención habitual sin aumentar el uso de servicios sanitarios ni los eventos adversos.
El estudio es fruto de la colaboración entre INCLIVA, la Fundación Fisabio y la plataforma SCReN del Instituto de Salud Carlos III. El doctor José Sanfélix Genovés (INCLIVA-Fisabio) es uno de los investigadores principales del ensayo. Leer noticia
|
|
Una investigación de INCLIVA encuentra un biomarcador pronóstico del neuroblastoma en biopsia líquida
|
|
|
Los resultados sobre la vitronectina, que se han publicado en International Journal of Molecular Sciences, abren las puertas a utilizar modelos tumorales tridimensionales para investigar otros posibles biomarcadores en biopsia líquida, es decir, en fluidos corporales como la sangre.
La investigación ha sido realizada por la doctora Amparo López y ha contado con la participación de los investigadores Isaac Vieco, Sofía Granados y Samuel Navarro, miembros del Grupo de Investigación Traslacional de Tumores Sólidos Pediátricos de INCLIVA. Leer noticia
|
|
INCLIVA ha recibido el Premio Ilustre de la Sociedad Valenciana de Agricultura y Deporte, como Mérito Institucional, por el estudio ‘Análisis nutrigenómico de dietas suplementadas con cítricos’, desarrollado por el Grupo de Investigación en Genómica Traslacional Humana, bajo la dirección del investigador Arturo López Castel, en colaboración con la Fundación Valenciana de Agricultura y Medioambiente (FUVAMA) de la Asociación Valenciana de Agricultores (AVA-ASAJA).
INCLIVA también ha logrado este premio por sus 25 años de trayectoria cumpliendo la misión de contribuir a mejorar la salud y la calidad de vida y a trabajar en la prevención con sus programas de investigación tanto propios como internacionales, en áreas tan diversas como Oncología, Salud Cardiovascular, Metabolismo y Daño Orgánico y Medicina Reproductiva. Leer noticia
|
|
|
El doctor Rafael Badenes, coordinador del Grupo de Investigación en Anestesiología y Reanimación, ha recibido el Premio de la Sociedad Española de Anestesiología, Reanimación y Terapéutica del Dolor (SEDAR) al mejor trabajo de investigación ya publicado en el área de Cuidados Intensivos Quirúrgicos por el artículo 'Individualized Thresholds of Hypoxemia and Hyperoxemia and their Effect on Outcome in Acute Brain Injured Patients: A Secondary Analysis of the ENIO Study'.
|
|
El Grupo de Tratamientos de Tumores Digestivos (TTD) ha otorgado, durante su 32 Simposio Internacional en Pamplona, una Beca TTD para estancias de formación en centros de referencia en el extranjero a la doctora Noelia Tarazona, investigadora emergente en el Grupo de Investigación en Cáncer Colorrectal y Nuevos Desarrollos Terapéuticos en Tumores Sólidos, para llevar a cabo el proyecto 'Development of novel approaches for monitoring ctDNA and design of liquid biopsy-based clinical trials'.
|
|
INCLIVA recibe 630.000 euros en la convocatoria IVACE+i 2024 para el desarrollo de tres proyectos innovadores
|
|
|
Los proyectos, que se desarrollarán hasta el 2026, se dirigen a desarrollar una metodología para una evaluación personalizada de los riesgos del paciente obeso; la creación de una Unidad Científica de Innovación Empresarial; y el impulso de la innovación en procesos hospitalarios ecosostenibles.
La convocatoria del Instituto Valenciano de Competitividad e Innovación (IVACE+i 2024) cuenta con financiación de la Unión Europea en el marco del Programa Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) Comunitat Valenciana 2021-2027. Leer noticia
|
|
|
Donativo de la Agrupación de Fallas Olivereta para la investigación en cáncer infantil de INCLIVA
|
|
El donativo, que asciende a 3.431 euros, ha sido recaudado en una gala solidaria celebrada el 15 de diciembre en el centro social Jubiocio de València, con la presencia de la Fallera Mayor de València y su Corte de Honor. El donativo estará dedicado a proyectos de investigación en linfoma no Hodgkin en niños y adolescentes, una de las enfermedades malignas más frecuentes en edad pediátrica. Leer noticia
|
|
Y ADEMÁS...
La doctora Marta Tapia, investigadora en el Grupo de Investigación en Biología en Cáncer de Mama, ha presentado en el San Antonio Breast Cancer Symposium (SABCS) 2024 las diferencias biológicas en el cáncer de mama luminal que afecta a pacientes muy jóvenes.
Manuel Cabeza, investigador predoctoral en el Grupo de Investigación en Cáncer Colorrectal y Nuevos Desarrollos Terapéuticos en Tumores Sólidos, ha presentado en el ESMO Immuno-Oncology Congress 2024 los resultados del estudio LEGACy de las características del microambiente inmunitario en población Europea y Latinoamericana.
Paula Punzón, investigadora predoctoral en el Grupo de Investigación de Medicina Reproductiva, ha sido galardonada con el Premio Científico-Técnico JM Russafa 2024 por su trabajo 'Effect of Aging on the Human Myometrium at Single-Cell Resolution'.
El doctor Josep Redón, investigador principal del proyecto Integra Cloud, ha presentado, en la I Cumbre de Espacios de Datos Gaia-X Hub España, las principales líneas de este proyecto que busca la creación de un espacio de datos sanitario que impulse el aprendizaje, la vanguardia y el impacto social.
La Unidad de Apoyo a la Innovación de INCLIVA ha celebrado un taller de cocreación para abordar nuevos retos en el uso de implantes a medida, que contó con la participación de personal médico de traumatología, cirugía maxilofacial, cirugía cardiotorácica, neurocirugía y odontología del Hospital Clínico Universitario de València.
INCLIVA, la Universitat de València, la Fundación Fisabio, ISABIAL y la Fundación de Investigación del Hospital General Universitario de Valencia (FIHGUV) convocan la VIII edición del concurso de vídeos “De major vull ser com…”, que celebra el papel de las mujeres en ciencia y tecnología. El concurso, que se dirige a estudiante de secundaria, bachillerato y FP en la Comunitat Valenciana, está abierto hasta el 20 de enero.
Por último, en diciembre, estudiantes del 2º curso del Ciclo Formativo de Grado Superior Laboratorio de Diagnóstico Clínico y Biomédico del CIPFP La Costera de Xàtiva han visitado los laboratorios de INCLIVA.
|
|
|
|
|
|