NEWSLETTER Nº 53/ JUNIO DE 2024
ACTUALIDAD
María Pilar Ballester y Víctor Marcos obtienen una beca Juan Rodés para consolidar en INCLIVA sus investigaciones clínicas

Estas becas del Instituto de Salud Carlos III, en el marco de la convocatoria 2023 de la Acción Estratégica en Salud, permitirán a María Pilar Ballester y a Víctor Marcos consolidar sus investigaciones clínicas en deterioro neurológico y cardiopatía isquémica en INCLIVA, respectivamente.

En la misma convocatoria, Carlos Bea, Gonzalo Núñez, Héctor Manuel Merenciano y Miguel Lorenzo se incorporan a INCLIVA con becas Río Hortega. Por su parte, Marta Tapia también ha obtenido una beca Rio Hortega, financiada por SEOM. Asimismo, Enric Cuevas y Silvia Pérez han obtenido sendas becas Sara Borrell y José Francisco Català, un contrato de técnico bioinformático. Leer noticia

INCLIVA participa en un metaanálisis internacional sobre el tratamiento de pacientes mayores con infarto agudo de miocardio

El metaanálisis muestra que el tratamiento invasivo sistemático no reduce la mortalidad en el plazo de un año en comparación con el tratamiento conservador. Otra de las conclusiones del estudio es que, sin embargo, el tratamiento invasivo sí reduce el riesgo de un nuevo infarto o de la necesidad de un cateterismo urgente.

Los resultados, publicados en la revista European Heart Journal, provienen del análisis de seis ensayos clínicos aleatorizados que comparan estrategias invasivas y conservadoras en pacientes mayores hospitalizados por infarto agudo de miocardio sin elevación del segmento ST. El doctor Juan Sanchis, coordinador del Grupo de Investigación en Cardiología Clínica de INCLIVA, ha sido el investigador principal de dos de los seis ensayos de este metaanálisis. Leer noticia

El proyecto ‘Ejercicio físico personalizado, la clave para envejecer mejor’, impulsado por INCLIVA y la Fundació VCF, muestra mejoras físicas y emocionales en los participantes

Los participantes han reportado mejoras en su calidad de vida y una actitud más optimista. El estudio ha estado dirigido por los doctores José Viña y Mª Carmen Gómez Cabrera, coordinadores de los grupos de Investigación en Envejecimiento y Ejercicio Físico y de Ejercicio, Nutrición y Estilo de Vida Saludable de INCLIVA, respectivamente.

En el proyecto han participado diez personas mayores de 70 años, vinculadas al Valencia CF, con estados de fragilidad o prefragilidad. Durante nueve meses, realizaron un programa de entrenamiento con ejercicios de resistencia, fuerza, coordinación, equilibrio y flexibilidad, en dos sesiones semanales. El objetivo era confirmar el beneficio del ejercicio para revertir la fragilidad, un síndrome geriátrico que provoca mayor dependencia y hospitalización. Leer noticia

INCLIVA analiza los mecanismos subyacentes del origen y evolución de la ataxia de Friedreich para desarrollar tratamientos eficaces
En la actualidad son dos los grupos de INCLIVA que estudian la ataxia de Friedreich: el Grupo de Investigación en Neurobiología y Fisiopatología Molecular en Enfermedades Raras -NeuroFisER, coordinado por la doctora Pilar González Cabo; y el Grupo de Investigación en Fisiopatología celular y orgánica del estrés oxidativo, con el doctor Federico Pallardó como investigador principal, y el doctor Juan Antonio Navarro como investigador emergente.

La Ataxia de Friedreich es una enfermedad rara hereditaria que causa daños progresivos en el sistema nervioso. En sus investigaciones INCLIVA emplea modelos de la enfermedad que reproducen los fenotipos y modelos vivos como sistemas preclínicos. Leer noticia


INCLIVA desarrolla un modelo diagnóstico avanzado mediante IA para predecir daño renal y brotes de actividad en pacientes con lupus eritematoso sistémico
El modelo desarrollado, basado en la caracterización molecular de vesículas extracelulares, favorecerá un diagnóstico temprano y un tratamiento más personalizado, lo que mejorará el pronóstico y la calidad de vida de los pacientes.

El estudio está dirigido por la Dra. Raquel Cortés Vergaz, del Grupo de Estudio de Riesgo Cardiometabólico y Renal de INCLIVA. El proyecto, con una duración de dos años, está financiado por el Ministerio de Ciencia e Innovación. Leer noticia


INCLIVA y la UV analizan el efecto antiinflamatorio de la citoquina LIGHT para disminuir la gravedad de la aterosclerosis
INCLIVA y la Universitat de València (UV) han desarrollado un estudio para analizar si la citoquina LIGHT, una molécula involucrada en la inflamación y el sistema inmunitario, puede ayudar a disminuir la gravedad de la enfermedad aterosclerótica. Los resultados del estudio se han publicado en la revista Biochimica et Biophysica Acta. Molecular Basis of Disease.

La investigación ha sido liderada por Gema Hurtado Genovés, investigadora predoctoral de INCLIVA, bajo la dirección de la doctora Herminia González Navarro, coordinadora del Grupo de Investigación en Enfermedades Metabólicas de INCLIVA y profesora de Bioquímica y Biología Molecular en la UV. Leer noticia
PROTAGONISTAS
La Dirección de Enfermería del Departamento de Salud València Clínico-Malvarrosa e INCLIVA han celebrado la III Jornada de Investigación en Cuidados de Salud con el objetivo de dar visibilidad a las últimas aportaciones a la investigación del personal de enfermería del Departamento de Salud València Clínico-Malvarrosa-INCLIVA, presentadas en foros y congresos a lo largo del último año, poniéndolas en común con los profesionales de este departamento.

El encuentro, dirigido a mostrar la diversidad de investigaciones del personal de enfermería y su importante papel en todos los ámbitos de la atención sanitaria directa al paciente, concluyó con la entrega de premios a Juan Ramón de Moya y José Manuel Civera, por sus comunicaciones orales, y a Cristina Tébar y Ángel Ortiz, por sus pósteres. Leer noticia
María Pilar Ballester Ferré, Rut Meseguer Naturil y Tamara Lapeña Luzón han sido las ganadoras de la segunda convocatoria de premios dirigidos a investigadoras de INCLIVA para el fomento del desarrollo de la carrera investigadora y de la innovación, impulsados por la Red de Mujeres por la Investigación Sanitaria, en el marco del II Plan de Igualdad de Mujeres y Hombres de INCLIVA.

INCLIVA y la Universitat de València (UV) han organizado, junto con la Asociación de Afectadas de Endometriosis de València (AAEV) una jornada dirigida a pacientes para analizar la situación y los retos en el tratamiento e investigación de la endometriosis. La jornada se enmarca en el programa de sesiones impulsado por el Grupo de Investigación en Salud de la Mujer de INCLIVA y la UV.
INNOVACIÓN
El Ministerio de Ciencia e Innovación reconoce a la Unidad de Apoyo a la Innovación de INCLIVA como Oficina de Transferencia de Conocimiento (OTC)
La inscripción de la Unidad de Apoyo a la Innovación de INCLIVA en el Registro de Oficinas de Transferencia de Conocimiento supone un reconocimiento oficial a la labor y la apuesta estratégica de INCLIVA por la transferencia de conocimiento y la innovación.

Además, el registro como OTC permitirá a INCLIVA acceder a nuevos fondos nacionales y europeos, recursos para la internacionalización y apoyo técnico.
Leer noticia
Corazón Solidario contra el cáncer entrega a INCLIVA un donativo de 11.200 euros, recaudado a través de la III Campaña Solidaria Fallera
Corazón Solidario contra el Cáncer ha donado 11.236 euros a INCLIVA, recaudados mediante la venta de chapas falleras durante la III Campaña Solidaria Fallera, para apoyar el proyecto de investigación sobre neuroblastoma de la Dra. Rosa Noguera. En el acto de entrega, celebrado en la Falla Gayano Lluch, se reconoció a las comisiones falleras y entidades colaboradoras con diplomas y distintivos. Un total de 30 comisiones falleras y varias entidades y personas individuales participaron en la campaña. Leer noticia
  Y ADEMÁS...  

Un estudio llevado a cabo por personal investigador de Fisabio en el Hospital Universitario Doctor Peset y de INCLIVA ha destacado los beneficios significativos de la alimentación con restricción horaria sobre el control glucémico y los niveles de insulina en personas con sobrepeso u obesidad.

INCLIVA ha participado en una investigación nacional para examinar la asociación y las diferencias entre las perspectivas del personal de enfermería y pacientes sobre el establecimiento de la relación terapéutica en unidades de salud mental aguda.

El Programa VLC-Bioclínic, puesto en marcha por INCLIVA y la Universitat de València para fomentar la cooperación entre el personal investigador y los profesionales de ambas entidades, ha seleccionado 13 proyectos conjuntos de I+D+i en el ámbito de la salud en su V Convocatoria, de 2023.

Este mes se ha celebrado la IV Jornada INCLIVA de Investigación en Atención Primaria: Nuevas Herramientas de Investigación en Atención Primaria, coordinada por el Dr. Jorge Navarro, investigador principal del Grupo de Investigación Cardiometabólica en Atención Primaria de INCLIVA.

INCLIVA ha asistido a la cuarta asamblea general de INNDIH, el European Digital Innovation Hub (EDIH) de la Comunidad Valenciana, que tuvo lugar en Paterna (València) para evaluar los logros e hitos alcanzados en este primer año y medio de trabajo.

También en mayo INCLIVA ha entregado los premios 'Fin de Residencia 2024' a Sara Maeso (Enfermería Salud Mental), Francisco Ros (Servicio de Medicina Intensiva), Víctor Martín (S. Cirugía Ortopédica y Traumatología) y Blanca Carreras (S. Obstetricia y Ginecología) durante el Acto de Despedida de Residentes 2024 del departamento Clínico-Malvarrosa.

Asimismo, INCLIVA ha participado en el acto de bienvenida y curso introductorio a los 111 nuevos residentes que se incorporan este año al departamento Clínico-Malvarrosa para realizar su formación especializada.

Este mes ha tenido lugar el taller de cocreación 'Agroalimentación y salud, generando ideas innovadoras' entre personal investigador de INCLIVA y de la UPV con el fin de generar ideas para proyectos colaborativos en el marco del programa UPV-CLÍNIC.

La doctora Mª Jesús Sanz, coordinadora del Grupo de Investigación en Inflamación de INCLIVA, ha impartido el seminario ‘Nuevos Actores Inmunológicos en Hipercolesterolemia Primaria y Desarrollo de Arteriosclerosis'.

Por último, en mayo INCLIVA ha recibido la visita de 1º de Bachillerato del Colegio Nuestra Señora del Pilar y de 3º de la ESO del IES La Senda. Durante el curso académico 2023-2024, un total de 267 estudiantes han visitado las instalaciones de INCLIVA en el marco de las jornadas de puertas abiertas dirigidas a centros educativos.

Twitter
Facebook
Instagram
YouTube
Website
Copyright © 2024 INCLIVA, Todos los derechos reservados.


Nuestros datos:
FUNDACIÓN INCLIVA - Avd. Menendez y Pelayo, 4 acc.