NEWSLETTER Nº 41/ MAYO DE 2023
ACTUALIDAD
INCLIVA recibe 5,7 millones de euros de 700 donantes en la última década para diferentes proyectos de investigación sanitaria

INCLIVA ha celebrado el I Encuentro de Donantes para agradecer el apoyo, la solidaridad y el compromiso de todas las personas y entidades que durante años han realizado aportaciones contribuyendo al impulso de la investigación sanitaria en diferentes áreas.

En el acto se puso de relieve el gran esfuerzo para recaudar fondos de asociaciones y particulares, a través de diversas iniciativas solidarias con las que tienden puentes hacia la sociedad llamando la atención sobre la trascendencia de la investigación sanitaria para resolver las incertidumbres que aún existen en torno a muchas enfermedades. Leer noticia

El proyecto europeo HYPERMARKER desarrolla herramientas basadas en IA para avanzar en el tratamiento personalizado de la hipertensión arterial

INCLIVA participa en este proyecto a través de un consorcio de doce socios que integra a líderes mundiales de la ciencia de datos sanitarios, la defensa del paciente y la industria, que ha recibido doce millones de euros de financiación del programa Horizonte Europa de la Unión Europea y de UK Research and Innovation.

El investigador principal del proyecto en INCLIVA es el Dr. Josep Redón, coordinador del Grupo de Estudio de Riesgo Cardiometabólico y Renal. También participa el Área Cardiovascular del Servicio de Medicina Interna del Hospital Clínico de València, a través del Dr. Fernando Martínez y María José Forner. Leer noticia

Investigadores valencianos demuestran que pacientes con diabetes tipo 1 (DM1) tienen mayor riesgo de aterosclerosis

Un estudio de INCLIVA, la Universitat de Valencia, Fisabio y el Hospital Universitario Doctor Peset demuestra que la diabetes tipo 1 (DM1) afecta la función de las mitocondrias y promueve el estrés oxidativo y la autofagia en los leucocitos, sugiriendo que estos mecanismos contribuyen a un mayor riesgo de aterosclerosis, al aumentar las interacciones leucocito-endoteliales.

Los primeros resultados de esta investigación, coordinada por el Dr. Víctor Manuel Víctor González, del Grupo de Investigación de la función vascular de INCLIVA, se han publicado recientemente en la revista Redox Biology. Leer noticia

El Clínico dirige un ensayo multicéntrico que investiga el mejor tratamiento para mayores con fragilidad que han sufrido infarto agudo de miocardio
El Servicio de Cardiología del Hospital Clínico de València, con el Dr. Juan Sanchis, jefe de la sección de Cardiología Intervencionista y coordinador del Grupo de Investigación en Cardiología Clínica de INCLIVA, como investigador principal, ha publicado en JAMA Internal Medicine los resultados del ensayo clínico ‘Efecto de la estrategia invasiva versus conservadora de rutina en adultos mayores con fragilidad en infarto agudo de miocardio sin elevación del segmento ST’.

El estudio ha sido monitorizado por INCLIVA y han participado centros españoles del Centro de Investigación Biomédica en Red (CIBER) de Enfermedades Cardiovasculares. Las conclusiones muestran que realizar una estrategia invasiva de rutina, frente a una estrategia conservadora, no aumentó significativamente el número de días con vida un año después del alta del hospital. Leer noticia


Investigadores de INCLIVA y CIBERONC diseñan una metodología de análisis digital y genómico para detectar la agresividad en el tumor de útero y predecir metástasis
El actual trabajo tiene como investigadores principales a los doctores Rosa Noguera, coordinadora del Grupo de Investigación Traslacional de Tumores Sólidos Pediátricos de INCLIVA, y Xavier Matias-Guiu, jefe de servicio de Anatomía Patológica del Hospital Universitario de Bellvitge.

Su desarrollo y resultados se resumen en un artículo publicado recientemente en Frontiers in Cell and Developmental Biology, que tiene como coautora primera a la Dra. Sofía Granados Aparici, investigadora del Grupo de la Dra. Noguera en INCLIVA. Leer noticia
PROTAGONISTAS
El Grupo de Investigación en Atención Primaria de INCLIVA, coordinado por el Dr. Jorge Navarro, inicialmente centrado en la investigación cardiometabólica, ha integrado nuevas líneas en sus más de diez años de trayectoria, como la del envejecimiento activo, las enfermedades hepáticas y la investigación en pediatría, y ha consolidado la investigación basada en Big Data.

Además, colabora transversalmente con otros grupos de investigación, como medicina interna, cardiología, nefrología y envejecimiento. En la actualidad, está integrado por más de 50 investigadores, que son médicos de familia, enfermeros y pediatras. Leer noticia
Nuestra investigadora la Dra. Tania Fleitas, del Grupo de Investigación en Cáncer Colorrectal y Nuevos Desarrollos Terapéuticos en Tumores Sólidos, compartió su experiencia en el proyecto europeo LEGACy sobre cáncer gástrico y medicina personalizada, coordinado por INCLIVA, durante la conferencia de stakeholders en Roma, organizada por el proyecto Can.Heal, en la que se presentaron proyectos europeos exitosos.

La investigadora del Biobanco de INCLIVA Laura Blasco ha recibido el premio a la mejor comunicación oral en investigación traslacional durante el VII Encuentro de Investigadores e Investigadoras en Cáncer Ciutat d'Alcoi. INCLIVA participó en el encuentro a través de una mesa, moderada por el Dr. Octavio Burgués, que contó con ponencias de alto nivel de Manuel Cabeza y las Dras. Iris Garrido, Valentina Gambardella y Desamparados Roda.
INNOVACIÓN
INCLIVA colabora en la organización del ‘Workshop Sector Salud: Cómo la impresión funcional y aditiva revoluciona el diseño y fabricación de productos’
El Dr. Miguel Puche, jefe de del Servicio de Cirugía Maxilofacial del Hospital Clínic de València e investigador de INCLIVA, ha participado en el debate sobre tendencias del Workshop Sector Salud, organizado por Plataforma Tecnológica 3NEO, Functional Print Cluster y AIMPLAS, con el impulso del Ministerio de Ciencia e Innovación y el Gobierno de Navarra.

Durante su intervención destacó que muchos procesos que interactúan en el marco de la salud se van a ver mejorados y perfeccionados con el avance en la impresión digital. Asimismo, señaló la necesaria colaboración entre clínicos e investigadores con institutos tecnológicos e industria para avanzar en soluciones y alcanzar respuestas a preguntas de investigación.
  Y ADEMÁS...  

The Lancet ha publicado los resultados del ensayo clínico SKYLIGHT 1, que ha demostrado la eficacia del fármaco fezolinetant frente a los sofocos de la menopausia. El hallazgo se deriva de la investigación internacional sobre bloqueantes de neurokinina 3, en la que participa INCLIVA, para ofrecer tratamientos no hormonales ante estos síntomas vasomotores.

El Grupo Español de Investigación en Sarcomas (GEIS) ha publicado la primera guía española sobre sarcomas uterinos, que ha sido cocoordinada por el Dr. José Alejandro Pérez Fidalgo, investigador del área de Oncología de INCLIVA.

Las fundaciones de investigación biomédica y sanitaria de la Comunidad Valenciana han celebrado el I Encuentro sobre Investigación e Innovación Biomédica en la Comunidad Valenciana con el objetivo de dar a conocer su actividad y compartir buenas prácticas y casos de éxito en la gestión y desarrollo de la investigación, la innovación y la relación con la sociedad.

INCLIVA ha puesto en marcha la exposición ‘Mujeres mediterráneas por la salud’, en el marco del proyecto europeo Mednight, un homenaje a las mujeres del Mediterráneo que han contribuido a mejorar la salud y la calidad de vida de las personas desde ámbitos como la investigación, la atención sanitaria, la enseñanza o el voluntariado, que puede visitarse hasta el 5 de mayo en la Casa de la Ciència del CSIC en València.

Por último, el próximo 16 de mayo tendrá lugar en el Salón de Actos de INCLIVA la II Jornada de la Red de Mujeres por la investigación sanitaria y se entregarán los premios de la I Convocatoria de Premios dirigidos a investigadoras de INCLIVA para el fomento del desarrollo de la carrera investigadora.

  FORMACIÓN Y CONVOCATORIAS  

8/05-13/06 3ª edición: Curso teórico-práctico estudio molecular en leucemia linfocítica crónica
18/05 Seminario deterioro neurológico 'Extracellular vesicles from mesenchymal stem cells reduce neuroinflammation and restore cognitive and motor function in hyperammonemic rats', impartido por la Dra. Paula Izquierdo
26/05 I Jornada de actualización en psoriasis y artritis psoriásica del Departamento Clínico–Malvarrosa
Según convocatoria Convocatoria y ayudas de la Acción Estratégica en Salud 2023
5/05 5.ª edición Premios a la Investigación en alimentación y nutrición con impacto en la salud
15/05 Premios anuales de Innovación científica para jóvenes investigadores. Fundación Pfizer
22/05 III Convocatoria de premios a proyectos de innovación para la detección precoz de cáncer de pulmón en España. AstraZeneca
Twitter
Facebook
Instagram
YouTube
Website
Copyright © 2023 INCLIVA, Todos los derechos reservados.


Nuestros datos:
FUNDACIÓN INCLIVA - Avd. Menendez y Pelayo, 4 acc.