BIT2

Boletín de información tecnológica

Medicina Reproductiva

La Unidad de Apoyo a la Innovación (UAI) elabora este documento con el objetivo de
complementar la literatura científica, facilitando información tecnológica externa de
interés para los investigadores de este Programa Transversal como complemento a la
literatura científica.

En este informe nos centraremos en la línea de investigación relativa al Estudio a nivel de célula única del origen de los miomas uterinos.

 

SUMARIO

Patentes: Las patentes son una estupenda fuente de información científica. Se incluyen las patentes más destacadas del tema en España y las de investigadores internacionales de referencia.

 

Proyectos Europeos: Se describen los proyectos relacionados con los miomas uterinos que han terminado este año o lo harán. 

Noticias: Se describen noticias relevantes publicadas en materia de miomas uterinos.

 

Otra información de interés:
 

-La convocatoria VLC-BIOCLINIC se encuentra actualmente abierta hasta el 20 de junio.

-Celebración de BIOSPAIN,  el evento más grande de toda Europa de la industria biotec del próximo 27 de septiembre al 1 de octubre.

PATENTES

Las patentes son una excelente fuente de información científica ya que:

  • Constituyen el medio de divulgación más actualizado.
  • Describen una invención de forma clara y completa.
  • Los documentos son accesibles de forma gratuita.
  • Indican el nombre y dirección del solicitante, facilitando el contacto.

Con el propósito de informar sobre las novedades en el campo de los miomas uterinos y las enfermedades asociadas, se ha realizado una búsqueda de patentes a partir del 2010.

 

Application of molecular markers in preparation of products for intravenous leiomyomatosis diagnosis and detection 

The molecular markers are B4GALNT3, HOXD10, NCAM1, PRPF31 and/or BAG2 genes and expression products thereof. The invention further discloses kits and medicines of the markers. Más información aquí.

 



Gene marker related to myoma of uterus

According to a gene marker related to myoma of uterus, a QPCR (quantitative polymerase chain reaction) method and a Western blot method are adopted to prove that expression of the TLR3 gene in tissue of myoma of uterus is reduced remarkably. Más información aquí.

 

DIAGNOSTIC MARKER FOR TUMOR IN UTERINE SMOOTH MUSCLE

The methylation frequency of a CpG sequence in the partial sequence of a region encoding 10 genes of ALX1, CBLN1, CORIN, FOXP1, GATA2, IGLON5, NPTX2, NTRK2, PRL, and STEAP4, or the transcriptional regulatory region of the genes is collected as data for discriminating between uterine leiomyoma and uterine leiomyosarcoma and is used as a biomarker. Más información aquí.

Application of FAM63B gene in preparing product for diagnosing and treating uterus myoma

QPCR and Western blot methods are used to prove that the expression of an FAM63B gene in a relatively normal tissue of a uterus myoma tissue is remarkably down-regulate. Más información aquí.

NUDT11 genes and expression products thereof serving as diagnosis targets of UL (uterine leiomyoma)

 Whether a subject suffers from uterine leiomyoma can be judged and whether the subject has the risk of suffering from UL can be diagnosed by detecting the content of the NUDT11 genes and the expression products thereof in tissue. Más información aquí.

 

PROYECTOS EUROPEOS

Towards prevention, early diagnosis, and noninvasive treatment of uterine leiomyomas through molecular classification

Descripción: We hypothesize that ULs can emerge through several distinct mechanisms and anticipate that each mechanism contributes to somewhat different tumor biology, clinicopathological features, and response to treatment. Also, we hypothesize that predisposing genetic variants may confer susceptibility to a particular UL subclass. To test these hypotheses, we shall create multiple layers of high-throughput data on clinicopathologically characterized ULs, including copy number variation, whole genome sequence, gene expression, and methylome profiles.

Comentarios: Este proyecto ha terminado en mayo de 2021, por lo que puede ser interesante consultar las conclusiones y si existirá una futura continuación.

 

Más información aquí.

NOTICIAS

  • El HUC utiliza una técnica menos invasiva para eliminar los miomas uterinos | GomeraVerde - Prensa La Gomera.
  • El Hospital Severo Ochoa implante la radiofrecuencia para tratar los miomas uterinos.

OTRA INFORMACIÓN DE INTERÉS

         - VLC-BIOCLÍNIC 

El Programa VLC-Bioclínic fue puesto en marcha en 2015 por la Universitat de València y la Fundación para la investigación del Hospital Clínico Universitario de Valencia-Instituto de investigación Sanitaria INCLIVA, pretende fomentar el establecimiento de un entorno estable de cooperación científica entre grupos de investigación básica, clínica, epidemiológica y de servicios en salud, entre otras disciplinas, con un apoyo más orientado al desarrollo, a la validación clínica de tecnologías y a la participación relevante en proyectos de Horizonte Europa u otras convocatorias internacionales de financiación de la investigación.

Los dos subprogramas aprobados en esta convocatoria de 2021 son:

  • Subprograma para el fomento de Acciones Preparatorias UV-INCLIVA
  • Subprograma para Proyectos de Innovación conjuntos UV-INCLIVA

Plazo de presentación de expresiones de interés: 20 de mayo al 10 de junio
Plazo de presentación de solicitudes: del 20 de mayo al 20 de junio

Bases de la convocatoria

       - BIOSPAIN
 

BIOSPAIN se celebrará del 27 de septiembre al 1 de octubre de 2021 en el Palacio de Congresos y Auditorio de Navarra-Baluarte en Pamplona-Iruña. La capital navarra reunirá a más de 1.500 profesionales del sector biotecnológico nacionales e internacionales que mantendrán más de 3.000 reuniones ‘one-to-one’ y donde se identificarán múltiples oportunidades de colaboración e inversión, tal y como acreditan anteriores ediciones del evento.

Jornadas
BioSpain contará con distintos espacios para dar a conocer las últimas tendencias en biotecnología. De este modo, además de una exposición comercial, tendrán lugar distintas sesiones plenarias impartidas por ponentes nacionales e internacionales.

Por otro lado, se celebrará un foro de inversores para atraer a equipos de `licensing’ de empresas farmacéuticas y capital riesgo nacional e internacional; así como encuentros empresariales bilaterales que favorezcan la transferencia de tecnología donde universidades y centros de investigación pueden entrar en contacto con la industria.

 

Disclaimer

Las siguientes búsquedas se han realizado obedeciendo a los criterios proporcionados por cada programa transversal. Si tiene alguna sugerencia o quiere incluir nuevos términos en el rango de búsqueda póngase en contacto con innovacion@incliva.es


 

Facebook Twitter Instagram LinkedIn YouTube

innovacion@incliva.es    96 197 35 35