Visita centros educativos

Estudiantes del IES La Senda.

El Instituto de Investigación Sanitaria INCLIVA ha recibido hoy la visita de 3º de la ESO del IES La Senda, la última en el marco de las jornadas de puertas abiertas dirigidas a centros educativos. Durante el curso académico 2023-2024, un total de 267 estudiantes de Formación Profesional, Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato han visitado las instalaciones de INCLIVA.

El objetivo de estas visitas, organizadas por la Unidad de Cultura Científica y de la Innovación (UCC+I) de INCLIVA, es fomentar las vocaciones científicas y dar a conocer las oportunidades laborales que ofrece la investigación biomédica.

En esta edición han participado ocho centros educativos, tanto de la ciudad como de la provincia de Valencia. Así, hasta INCLIVA se han desplazado grupos de estudiantes de municipios como Xàtiva, Silla, Sagunto, Vall de Uxó y Quart de Poblet.

En cuanto a niveles educativos, 136 alumnos proceden de Formación Profesional, 93 de Educación Secundaria Obligatoria (ESO) y 38 de Bachillerato.

Han participado institutos como el CIPFP La Costera, a través de la asignatura de Análisis Bioquímico del Ciclo Superior de Laboratorio Clínico y Biomédico; el IES El Puig, mediante la vista del curso de Bachillerato de Biología; el IES Honori García, a través del Ciclo Formativo del Grado Superior de Laboratorio Clínico y Biomédico, y el IES Enric Valor, mediante la visita de estudiantes del segundo curso del CFGS Laboratorio de Diagnóstico Clínico. También han participado el CEU San Pablo con estudiantes de cuarto de la ESO y el CIPFP La Laboral, que ha visitado INCLIVA en dos ocasiones: la primera de ellas con el Curso de Especialización en Cultivos Celulares y la segunda, con el primer curso de Bachillerato, a través de la asignatura de Biología Humana y Salud. Asimismo, INCLIVA ha recibido la visita del Colegio El Pilar, a través de la asignatura de Biología Humana y Salud del primer curso de Bachillerato, y del IES La Senda, instituto que ha participado dos veces con dos grupos distintos con alumnado de tercero de la ESO.

Las visitas de los centros educativos se estructuran en dos partes: la primera de ellas consiste en la bienvenida y presentación de la labor de INCLIVA, a cargo de la Gerencia o la Dirección Científica. Para los niveles educativos superiores, esta introducción se complementa con una explicación sobre la carrera investigadora.

En la segunda parte los estudiantes exploran los laboratorios de la Unidad Central de Investigación de Medicina (UCIM) y otros servicios y grupos de investigación. Así, han participado grupos de investigación como el de Enfermedades metabólicas y el de Riesgo cardiometabólico y renal. Por otro lado, también se han visitado algunas plataformas de investigación como Citometría de flujo, Cultivos organoides, Cultivos celulares, Medicina de precisión, Microscopía confocal, Cámara PET-TC, Metabolómica y espectrometría de masas, Análisis Multigénico y el Biobanco de INCLIVA.

Visita al Biobanco de INCLIVA.

Con estas visitas INCLIVA reafirma su compromiso con acercar la ciencia a la ciudadanía y promover vocaciones científicas. Despertar el interés por la investigación entre los más jóvenes es esencial para seguir generando talento capaz de dar respuesta a los grandes retos sociales a través de la creación de conocimiento y de la innovación.

Estas actividades se enmarcan en el Plan Estratégico de INCLIVA 2020-2024, que prioriza el acercamiento de la investigación a la sociedad, y en el eje de Divulgación del Plan de Comunicación Científica de INCLIVA, que contempla la realización de jornadas de puertas abiertas dirigidas a centros educativos.