Nuestro investigador Daniel Pellicer es uno de los 12 finalistas de esta octava edición del certamen de monólogos científicos, cuyo objetivo es fomentar la divulgación de la ciencia identificando, formando y dando a conocer "nuevos talentos" de la ciencia a través de un formato innovador.
La final de FameLab podrá seguirse en directo en los canales de YouTube y Facebook de la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología (FECYT), que organiza junto al British Council este certamen de monólogos científicos cuyo objetivo es hacer llegar al público general el conocimiento científico combinando rigor y entretenimiento.
Tras cancelarse la semifinal, el pasado 13 de marzo en Pamplona por el inminente estado de alarma, los semifinalistas pasaron directamente a la final. En total, son siete hombres y cinco mujeres con edades comprendidas entre los 21 y los 43 años y formación en Biología, Ingeniería, Matemáticas, Ciencias Sociales, Medicina y Psicología.
Los 12 finalistas se subirán al escenario y en solo tres minutos explicarán temas científicos tan variados e interesantes como el funcionamiento del sistema GPS, los factores que determinan el voto, los mecanismos moleculares, la contaminación lumínica o las estrategias reproductivas de los insectos, entre otros.
Un jurado experto en comunicación de la ciencia, formado por Marián García (Boticaria García), doctora en Farmacia y divulgadora científica y sanitaria; Santiago García Cremades, matemático y divulgador científico, e Ignacio López-Goñi, microbiólogo en la Universidad de Navarra, elegirá al ganador que representará a España en la competición internacional del festival de ciencia de Cheltenham (Reino Unido), que se celebrará en otoño de forma virtual.