Objetivos:
Dirigido a profesionales sanitarios de atención primaria y hospitalaria.
Ponentes:
PROGRAMA
11.30. Inauguración.D. Rafael SotocaCovaleda, Director General de Asistencia Sanitaria.
11:45 h. Presentación. Dr. Jorge Navarro, Director Médico Departamento de Salud Valencia Clínico –Malvarrosa.
12:00 h –14:00 h: Sesión de ponencias.
Ponencia “Características y necesidades de las personas con enfermedades crónicas avanzadas y necesidades de atención paliativa”.
Ponencia “Cómo identificar personas con enfermedades crónicas avanzadas y necesidades de atención paliativa en servicios de salud y sociales”.
14:00 h –14:15 h: La insuficiencia cardíaca en el ámbito de la cronicidad.
15:30 h –19:45 h: Talleres teórico prácticos.
15:30 h –17:30 h
Presentación de los talleres. Conceptos y definiciones. Epidemiología de la atención paliativa.
Taller 1. Cómo identificar personas con enfermedades crónicas avanzadas y necesidades de atención paliativa en servicios de salud y sociales: Instrumentos, metodología, evaluación multidimensional, gestión de caso, inicio de PDA.
Discusión en grupos. Aspectos pronósticos y aspectos éticos: Beneficios y riesgos de la identificación precoz.
17.30 h : 17:45 h. Descanso.
17:45 h –19:45 h.
Taller 2. Cómo mejorar la atención: Evaluación multidimensional, revisiones, planificación de decisiones anticipadas, gestión de caso.
Taller 3. Cómo mejorar la atención paliativa en servicios de salud y sociales y en territorios.
PLAZAS E INSCRIPCION:
Sesión de ponencias: ENTRADA LIBRE Y GRATUITA.
Talleres teórico prácticos: Aforo limitado a 40 plazas. Inscripción en los talleres a través del siguiente enlace: http://goo.gl/forms/FUNUbZWuFo2riO7i2
LUGAR: Aula Ramón i Cajal, Facultad de Medicina Universidad de Valencia (Av. Blasco Ibáñez, 15-46010 Valencia)
INFORMACION Y CONTACTO: formacion@incliva.es www.incliva.es 961973533