25 años de INCLIVA
Con motivo del cumplimiento de 25 años desde el inicio de la actividad de INCLIVA, celebramos este especial aniversario trasladando a la sociedad los avances en las diferentes áreas de investigación sanitaria, así como los retos de cara al futuro, con el objetivo de continuar contribuyendo a salvar vidas y vivir mejor.

La Fundación INCLIVA, del Instituto de Investigación Sanitaria del Hospital Clínico de València, cumple 25 años desde su constitución como primera fundación de la Comunitat Valenciana adscrita a un hospital público

INCLIVA ha impulsado investigaciones propias y ha participado en proyectos internacionales que están permitiendo detectar de forma precoz muchas enfermedades y avanzar hacia una medicina de precisión con pruebas menos invasivas y terapias con menos efectos secundarios
Mensaje del director científico de INCLIVA, Dr. Andrés Cervantes
Han sido noticia en los últimos años
El ensayo clínico ADAMPA respalda el automanejo de la tensión arterial por parte del paciente como estrategia para mejorar el control de la hipertensión
Los resultados, publicados en JAMA Network Open, evidencian una reducción significativa de la presión arterial respecto a la atención habitual sin aumentar el uso [...]
La Unidad de Ensayos Clínicos Fase I de Oncología de INCLIVA ha realizado más de 200 ensayos en 1.114 pacientes para mejorar la eficacia de los tratamientos
La unidad, que cumple 20 años este mes de noviembre, tiene 85 ensayos activos de tratamientos experimentales en diferentes tipos de cáncer y atiende [...]
INCLIVA investiga nuevas dianas terapéuticas para el diagnóstico precoz del daño renal en los pacientes diabéticos
El estudio se basa en la identificación de vesículas extracelulares como potenciales biomarcadores de daño renal incipiente, lo que permitiría actuar anticipadamente y frenar [...]
INCLIVA participa en la Asamblea General de JACARDI en París, que busca rebajar la incidencia en enfermedades cardiovasculares y diabetes en Europa
Los objetivos de JACARDI son aumentar los años de vida saludable, mejorar la equidad sanitaria y reducir las muertes prematuras en Europa La doctora [...]
INCLIVA desarrolla un estudio para valorar la mejora de la calidad de vida de los pacientes con dolor generalizado mediante la aplicación de técnicas de neuromodulación no invasiva
En el estudio se aplica a los pacientes una corriente eléctrica de baja intensidad a nivel del cuero cabelludo que permite estimular varias áreas [...]
Un estudio pionero de INCLIVA y FUVAMA revela cómo una dieta rica en naranja o mandarina puede modular la expresión del genoma y abre nuevas vías para mejorar la salud humana
El proyecto constata que se pueden identificar modulaciones in vivo de la expresión génica en respuesta a una dieta normal suplementada con cítricos Los [...]