Joint Action on cardiovascular diseases (CVDs) and diabetes
(Acción conjunta en enfermedades cardiovasculares y diabetes)

Las enfermedades cardiovasculares (ECV) son la principal causa de muerte en Europa, superando al cáncer y los accidentes de tráfico, y afectan a 63 millones de personas. En la Unión Europea una de cada seis personas en edad adulta padece una enfermedad cardiovascular (ECV), y el número de personas con diabetes casi se ha duplicado en la última década.

Estas enfermedades crónicas representan una amenaza significativa para la salud y el bienestar individual, sobrecargan los sistemas sanitarios y obstaculizan el desarrollo social y económico. En respuesta a este desafío, surge JACARDI (Joint Action on Cardiovascular Diseases and Diabetes), una iniciativa que se centra en implementar mejores prácticas en el tratamiento de enfermedades cardiovasculares a través de la ejecución de 142 proyectos piloto.

JACARDI se enfoca en reducir la carga de las enfermedades cardiovasculares y diabetes en la UE, integrando prácticas validadas para mejorar la salud y concienciación sobre las patologías cardiovasculares infradiagnosticadas, destacando las diferencias de sexo en su manifestación fisiopatológica. Su meta es la detección temprana, mejorando la calidad de vida y reduciendo reingresos. Esta acción conjunta aborda estos objetivos teniendo en cuenta aspectos transversales como la equidad sanitaria, la diversidad social, cultural y étnica, y la mejora de la disponibilidad de datos.

Consorcio

El Instituto Nacional de Salud de Italia (Instituto Superiore di Sanità) asume la coordinación del proyecto JACARDI, con la doctora Benedetta Armocida a la cabeza. En el consorcio están representados 21 países, incluida Ucrania, a través de 76 socios y más de 300 personas expertas en salud pública. INCLIVA participa como entidad afiliada, bajo el paraguas de la Consejería de Sanidad de la Junta de Extremadura (FundeSalud), autoridad competente española en esta acción conjunta.

El papel de INCLIVA

El trabajo de INCLIVA en este proyecto es muy activo. Por un lado, la Dra. Clara Bonanad se centrará en programas de cribado de enfermedades cardiovasculares y diabetes, así como en identificar riesgos cardiovasculares en el lugar de trabajo. Por su parte, el Dr. Josep Redón Mas lo hará en mejorar el uso de datos sobre estas patologías.

Durante el desarrollo del proyecto JACARDI, INCLIVA participará en todas aquellas tareas para las que se requiera su colaboración.  Además, la entidad participa activamente en el equipo de comunicación del proyecto, coliderando la difusión de dos de los paquetes de trabajo.

Financiación

Este proyecto ha recibido 53 millones de euros de financiación de la Comisión Europea, a través del programa EU4H (European Union for Health). Como ocurre en estos casos, los puntos de vista y las opiniones expresadas son solo de los autores y no reflejan necesariamente los de la Unión Europea o la Agencia Ejecutiva Europea de Salud y Digital (HaDEA). Ni la Unión Europea ni la autoridad otorgante pueden ser considerados responsables de ellos.

PROGRAMA

EU4 HEALTH

INVESTIGADORA PRINCIPAL

Dra. Clara Bonanad

FUNCIÓN

Coordinador

FINANCIACIÓN

758.376,41 €

INICIO/FIN

2023-2027

REDES SOCIALES